el gran buda de bronce hueco de kamakura, una de las grandes atracciones en las cercanías de tokio. hasta el s. XV estaba dentro de un templo que un sunami se llevó por delante, dejando impasible al santón.
ya que me piden imágenes más mundanas, ahí va una que poco tiene de japonés, pero me hizo gracia. La otra es para compensar, con una nueva dosis de orientalismo.
en Ise están los lugares más sagrados del sintoismo, los santuarios interior y exterior, que desde el año 690 se desmontan y reconstruyen exactamente en el mismo lugar en un ciclo de veinte años. Lo que hace que sean a la vez de los edificios más antiguos del japón y solo tengan trece años (la sexagésimo primera reconstrucción fue en 1993)
a las 8:15 de la mañana del 6 de agosto de 1945, Little Boy estalló a 500 metros sobre la "Cúpula de la Bomba" arrasando la ciudad y unos 150.000 habitantes. la cúpula quedó en pie convirtiéndose en el símbolo de la destrucción. 61 años después el recuerdo parece limitarse a la "zona cero".
hoteles japoneses, en los dos extremos de la hostelería barata. Un hotel cápsula en Hiroshima y un ryokan en Ise. En uno se duerme en pequeños cubículos de plástico, en el otro sobre el suelo de esterillas.