


el pontus euxinus de la antiguedad "mar acogedor", al que cambiaron el nombre de "mar inhóspito", quizás con fines publicitarios. como se hizo en otras partes: gruntland - greenland, o el cabo de las tormentas - de buena esperanza.



contaba Pedro de Urdemalas en el "viaje de turquía" en el siglo XVI, que los cristianos del imperio no tocaban campanas, que al turco mucho ofendían, en su lugar golpeaban rítmicamente una tabla con un mazo, imitando el sonido de aquellas.
ya no me quedan más disculpas para no poner alguna foto más, salvo quizás la falta de contenidos. Un par de imágenes de Pest, la orilla izquierda (oriental en este caso) del Danubio en la capital húngara, el ensanche decimonónico. Edificios que esperan el maquillaje €uropeista que se ve que está al llegar.

cientos de imágenes de jizo en el templo hase-dera de kamakura. es el que protege bajo sus mangas a los niños, muertos o no nacidos.